Si te dedicas al transporte de carga o si tienes a tu disposición choferes que realicen traslado de personas o mercancías en tramos federales, esta información es para ti.
Todas las personas tienen derecho a inconformarse y cuestionar los actos administrativos, como lo son las multas de tránsito, ya sea en tramo federal, estatal o municipal, independientemente de los hechos ocurridos. Por lo anterior, existen medios de defensa como el Juicio de Nulidad, que se debe de promover ante los tribunales competentes.
Es común que para el gremio de los transportistas que sus choferes sean sujetos a multas por exceso de velocidad, falta de permisos, carga de material peligroso, etc., sin embargo, todas estas multas pueden ser combatidas por medio del Juicio de Nulidad para que sean anuladas (y en ocasiones lograr la devolución del monto pagado y la mercancía retirada).
Al promover la demanda era posible que el dueño del vehículo que infraccionaron pudiera presentarla acudiendo como el afectado, a la par del chofer como responsable solidario, sin embargo, ahora solamente el chofer infraccionado es el que podrá interponer la demanda, pues el Pleno del Decimoprimer Circuito (aplicable solo en Michoacán de Ocampo) determinó que no existe responsabilidad solidaria entre el chofer infraccionado y el dueño del vehículo.
Mientras tanto, en el resto de la república se podrá seguir interponiendo el Juicio de Nulidad por ambas partes en calidad de responsables solidarios bajo lo dispuesto por la tesis con clave VI-TASR-XXXVII-96 “RESPONSABLE SOLIDARIO. PROPIETARIO DEL VEHÍCULO TIENE INTERÉS JURÍDICO PARA INTERPONER EL MEDIO DE DEFENSA A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 197 DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN CARRETERAS FEDERALES”.
Si necesitas interponer un Juicio de Nulidad para impugnar tus multas agenda una llamada con nosotros o mándanos un mensaje para asesorarte al respecto.